viernes, mayo 19, 2006

El juanker patoso...

por algún motivo que desconozco me ha llegado un troyano defectuoso al PC, un tal wintems.exe. No sabía que era, pero Google me ha dado la solución.

Enciendo el PC la primera vez y me aparece una ventana de MS-DOS y un aviso de windows diciendo que había un comando erróneo y que no se podía ejecutar. Extraño porque yo aún no había tocado nada.

Reinicio, y aparece un mensaje de error de esos de "este programa ha efectuado una operación no válida y debe cerrarse" o algo parecido. Resultaba que el programa wintems.exe no chutaba y tenía que cerrarse. Extraño (van 2), puesto que, una vez más, no había tocado nada.

Resulta que el troyano mismo, mal hecho, hacía saltar el aviso de que no podía ejecutarse. Qué majo el windows... no te importa que no se ejecute este troyano, ¿verdad? Si quieres que se ejecute tendrás que volver a páginas de basura spamera, a ver si tienes más suerte.

Ya está, la anécdota geek de la semana. Me ha parecido gracioso y absurdo.

Por cierto, ojo si os lo encontrais en la carpeta system32 o en la prefetch del directorio de windows, puede que ya lo hayan arreglado y no dé mensaje de error.

5 comentarios:

Malevolant Alice ¬¬ * dijo...

bueno... solo quería deciros que hace unas cuaaantas horas que escribí este post, y desde entonces 2 troyanos más han atacado mi ordenador.

Y la faena para borrarlos!!

solo eso.. id con cuidado de donde os bajais cosas, y periódicamente revisad qué procesos se activan al encender el PC, porque a veces están allí y no los ves.

En mi caso me di cuenta porque todos los programas que utilizaban internet me daban errores, así que estaba claro que algo pasaba. pero hay juankers más hábiles que programan cosas que no dan error...

mimetist dijo...

Con linux eso no pasa :)

Prueba Ubuntu y ya verás qué cambio :)

Malevolant Alice ¬¬ * dijo...

:_____________(((((

aiiiiiii me suena todo a marcianooooo!!!

te refieres a que no el OS no me avisará de que el troyano no se puede ejecutar? XD

Anónimo dijo...

Los virus suelen aparecer para Windows, normalmente no corres peligro de ser afectado por un virus con Linux.

La razón es que en Linux hay un sistema de "niveles de usuario" en el que para poder ejecutar ciertas acciones como instalar o desinstalar cosas, realizar acciones programadas, modificar datos del sistema, etc, necesitas introducir una contraseña que sólo conoce el administrador (es decir, tú... que la eliges en la instalación).

Los únicos virus que pueden afectar a un sistema linux (si el usuario es un poco patoso y no sabe bien cómo configurar algunas cosas) son los gusanos... que se meten en tu sistema, se duplican y se envían a otros sistemas, con la intención de enviar ataques a servidores desde muchas máquinas a la vez... pero no son, en principio, peligrosos para tu máquina.

Yo llevo con Linux un año y todo va como si acabase de instalar el sistema (y he reiniciado unas 5 o 6 veces desde entonces)... antes usaba Windows y tenía que apagarlo cada semana (como mínimo, con la consiguiete pérdida de puntos en el emule, jejeje).

Además usar Ubuntu es igual que usar Windows, el único problema que te puede surgir es el de la configuración del Modem/Router... pero ahora casi todas las compañías que ofrecen servicios a internet te dan soporte para Linux, por lo que no deberías tener problemas, ellos mismos te explican cómo hacerlo (y están obligados).

Por otro lado, es gratis (como ya sabrás) usando Windows deberías estar pagando una licencia (más de 100 €, creo) y seguro que no la estás pagando... por lo que cuando Microsoft quiera (o necesite) podría dejar de permitir que actualices (cosa que ya te habrá pasado) o incluso registrar tu ip para realizar denuncias por utilizar software pirata...

Además (perdón por un comentario tan largo), Si ahora mismo alguien descubre un fallo en Windows (y ahora mismo hay bastantes) primero tiene que enviar una incidencia al servicio técnico, mañana lo verán en las oficinas (si abren) y pasado, si consideran que es muy muy urgente, se ponen a intentar arreglarlo... con suerte en una o dos semanas tienes un parche para evitar que te ataquen con virus usando ese fallo... En Linux si ahora mismo alguien descubre un fallo lo comenta en algún foro y de ese foro pasa a otro y luego a otro... y en menos de 30 minutos tienes a miles de personas trabajando gratis para arreglar ese fallo... una hora después ya tienes la actualización disponible.

Yo no volvería a usar Windows, Linux es mucho mejor y, ya te digo, mucho más fácil de usar. En cuanto tienes la conexión a internet puedes consultar cualquier duda, hay páginas con tutoriales, todo el software es gratuito... las distribuciones ya tienen paquetes con Office, Gimp (como el photoshop), firewall (iptables), Gaim (msn, yahoomsn, aol, gtalk, todo en uno), amule (emule), firefox (mejor que el iexplorer)... en fin, instalar el SO y ya estás listo para hacer cualquier cosa. Además todos los programas (muy muy muy pocas excepciones) están en tu idioma.

si quieres échale un vistazo a Ubuntu (puedes descargar un LiveCD y probar el SO sin instalar nada ni borrar tu windows).

Malevolant Alice ¬¬ * dijo...

uau, que pasada...!!
tendre que informarme sobre si hay trados y spss para linux porque no puedo pasar sin ellos

por cierto, lo de las actualizaciones tb tiene parche. suerte de los informaticos, que nos hacen ahorrar dinero. y como decíais por ahí, luego no os invitan ni a cenar!!!!

gracias por la informacion, en serio